LECCIÓN # 10: ORGANIZACIÓN DE REUNIONES, PARTE #3
FORMAS DE LA MESA Y CLIMA DE LA REUNIÓN
Cada mesa genera de por sí un clima de trabajo diferente según sea redonda, cuadrada, rectangular. Estoy hay que tenerlo muy presente a la hora de amueblar las salas de reuniones de tu empresa o cuando tengas que alquilar una fuera de la oficina.
Mesa redonda
Las mesas redondas son ideales para las reuniones de equipos, en las que se va a hablar de tareas comunes porque facilitan la sensación de igualdad entre todos y ser más participativos.
Las mesas redondas ayudan a crear ambientes más distendidos y cordiales.
Mesa cuadrada
La mesa cuadrada es la ideal para personas del mismo rango jerárquico cuando hay más de 2 participantes en la reunión, es decir, cuando rodean la mesa. En este caso ocurre lo mismo que con la mesa redonda, favorecen la colaboración.
Sin embargo, cuando la reunión es solo entre dos personas, se pueden provocar dos situaciones distintas: colaboración o confrontación, tal y como comentado en líneas anteriores.
Mesa rectangular
Es la más utilizada en reuniones con dos grupos, p. ej. dos empresas o empresa y trabajadores.
La persona con mayor cargo jerárquico es el que preside la mesa. La presidencia puede ir a mitad del lateral (presidencia francesa) o al extremo de la mesa (presidencia inglesa).
La presidencia con mayor poder de decisión será la que tenga la puerta de la sala a su frente.
Mesa en herradura o en forma de U
Este tipo de mesa es habitual verla en cursos y talleres., debido a que facilita mucho que todos los participantes puedan ver sin dificultas las presentaciones que se proyectan en la pantalla.
También se utiliza mucho en reuniones en las que asisten 3 empresas o 3 grupos. La empresa anfitriona se sienta en la cabecera y las otras dos partes en cada lado o brazo de la mesa. Generalmente se suele colocar la presidencia en la parte central de la mesa.
Mesa poligonal
Las mesas poligonales se utilizan cuando a la reunión asisten varias empresas, grupos o departamentos. En cada lado del polígono se sienta cada uno de los grupos.
VIDEO REUNIONES EFECTIVAS
Te invitamos a ver el siguiente video. La parte que más nos interesa inicia en el minuto 2:14, pero puedes verlo completo, pues tiene un interesante contenido que te ayudará a planificar mejor las reuniones.
En la próxima lección terminaremos este tema y tendremos un ejercicio para completar (tarea única de este módulo).
Mientras tanto te invitamos a investigar lo siguiente:
¿Qué es la agenda de una reunión?
¿Qué es la minuta de una reunión?
No tienes que enviar la respuesta, en la próxima lección haremos una tarea comprensiva del tema.
Agenda de una reunión:
ResponderEliminarEs un conjunto ordenado de pasos, acciones y temas que se estilan en las sesiones de organizaciones colectivas de diversa índole.
Minutas de las reuniones:
Se define como el documento
Minuta de una reunión:
ResponderEliminarSe define como el documento que refleja de forma ordenada y metódica, cada uno de los puntos mas relevantes tratados en una reunion o junta, como los siguientes: los acuerdos, conclusiones, acciones, responsabilidades y plazos de ejecución establecidos como resultado, además del acuerdo de todas las partes involucradas.
Angela R. González Féliz