LECCIÓN # 2: IMAGEN PERSONAL, REGLAS DE CORTESÍA Y RELACIONES HUMANAS EN LA OFICINA
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
INTRODUCCIÓN
Mira la primera comedia de este video.
Puede parecer "gracioso" a simple vista, pero lo cierto es que esta comedia ilustra una situación que muchos ejecutivos, con su mentalidad antigua y abusiva, pretenden implementar en los centros de trabajo.
Recuerda: te estás capacitando para ser una eficiente SECRETARIA. Cualquier acoso en la oficina es ilegal, denunciable y no tiene por qué soportarlo.
¡VAMOS A LA CLASE!
Te invitamos a ver este video introductorio, sobre el tema IMAGEN PERSONAL Y PROFESIONAL. Míralo con detenimiento, pues luego te haremos algunas preguntas.
Muy bien, más adelante continuamos con el tema. Ahora pasamos a la siguiente lectura:
REGLAS DE CORTESÍA
Y RELACIONES HUMANAS EN LA OFICINA
Para impulsar un clima laboral agradable en tu empresa, existen ciertos comportamientos que tú y tu equipo deberían evitar.
No importa qué tan flexible o relajado seas: una oficina es un espacio compartido, y por lo tanto, un sitio donde entran en juego ciertas reglas de etiqueta para asegurar una convivencia armoniosa. La realidad es que algunas actitudes pueden resultar molestas para el resto del equipo, e incluso, afectar su productividad.
Te compartimos algunas de las principales reglas de etiqueta que ayudarán a impulsar un buen clima laboral. Toma en cuenta que para motivar este tipo de actitudes, debes pregonar con el ejemplo y de ser necesario, ponerlo por escrito.
1. Evita comer en tu escritorio. Sobre todo si se trata de alimentos condimentados o de olor fuerte, como atún o cebolla, ya que pueden resultar molestos para tus compañeros. No pasará nada si te desapareces durante un par de minutos para comer tranquilamente en el comedor.
2. No hables por teléfono sobre temas personales. Así de simple. A nadie le interesan tus conversaciones, así que haz el sencillo esfuerzo de salir al pasillo o a una sala de juntas libre. Nunca uses el modo altavoz a menos de que estés completamente solo.
3. No digas palabras altisonantes aunque estés muy molesto. Si se te dificulta controlarte, recuerda que este tipo de actitudes sólo demuestran tu falta de respeto hacia los demás.
4. Si quieres escuchar música, usa audífonos. ¡Esto es básico! No a todo el mundo le gusta el mismo tipo de música, por lo que no debes “forzarlos” a compartir melodías contigo.
5. Si vas a prender o apagar el aire acondicionado, pregunta al resto de los compañeros. Sin embargo, toma en cuenta que trabajar con calor puede disminuir la concentración de las personas
6. Pon tu celular en vibrador. Si tu smartphone suena constantemente (y con la misma melodía), puedes molestar a los demás.
7. No rocíes perfumes o lociones... a menos de que sea necesario o que los demás estén de acuerdo. Lo mismo ocurre con tu propia loción; evita ponerte demasiada o que sea un aroma muy dulce.
8. Procura mantener tu lugar lo más limpio posible. Trabajar en un lugar sucio y lleno de papeles puede afectar el desempeño de las personas y darte muy mala imagen.
9. No te rías como loco frente al monitor. Esto, además de ser molesto, es una prueba de que no estás trabajando en algo importante, sino que estás chateando con algún amigo o viendo videos en YouTube. Si vas a distraerte durante un momento, sé discreto.
10. Apréndete el nombre de todos tus colegas. Aunque tengas pésima memoria, intenta recordar el nombre y cargo de todas las personas presentes en la oficina. No hay nada más incómodo que se refieran a ti como “hey, tú” u “oye, tú”.
11. Evita los ataques de ira o de llanto. Todos somos humanos, pero como líder o empleado no puedes demostrar abiertamente tus emociones, ya que esto genera desconfianza entre el equipo. Si sientes que no puedes controlarte, retírate y busca otro espacio.
12. No regañes a alguien frente a los demás. Además de ser una situación humillante para la persona que recibe la llamada de atención, es incómodo para quienes lo escuchan.
13. No chismees sobre tus colegas, empleados o jefes. Nada afecta más un clima laboral que este tipo de actitudes dañinas. Si hay algún tema que clarificar, hazlo pronto antes de que se corran rumores por toda la oficina.
14. Sé puntual. Si la hora de entrada es a las 8, a esa hora debes estar en la oficina, especialmente si eres el líder. Llegar tarde puede considerarse falta de respeto y afectar los procesos y trabajos de todos los demás.
15. Pide las cosas prestadas. Sin importar qué tanta confianza tengas con una persona, no es correcto tomar sus cosas mientras no se encuentra en la oficina. Y obviamente mucho más incorrecto es no regresarlas.
16. Ten cuidado con los apodos. Aunque usar motes puede ser un aspecto divertido que impulse la camaradería, también puede generar sentimientos negativos en las personas. Evita usar sobrenombres ofensivos.
17. Si estás enfermo, evita el contacto. Si tú o alguien de tu equipo contraen una enfermedad contagiosa, no deben asistir a la oficina para evitar que se propague. En caso de que lo hagas, no saludes de beso ni de mano.
18. No interrumpas a tus colegas ni invadas espacios. Si tienes un cubículo definido, procura que todos tus adornos o accesorios estén en él y (obvio) nunca te quites los zapatos.
Fuente: Entrepreneur en Español
EJERCICIO #1: DE ESTAS REGLAS, MENCIONA LAS 5 QUE CONSIDERAS MÁS IMPORTANTES PARA UNA BUENA SECRETARIA EJECUTIVA O ASISTENTE EJECUTIVO. POR FAVOR, VE ANOTANDO TU RESPUESTA.
¿Qué me pongo para la oficina?
A continuación algunos consejos de la experta Consuelo Guzmán.
Luego de ver este video, responde a estas preguntas:
1. ¿Cuál es la importancia de preparar toda la ropa de la semana con antelación?
2. Si te permiten utilizar Jeans ¿Qué debes tomar en consideración?
Por favor, anota tu respuesta.
Aquí está el video para los varones que nos acompañan en este proceso de capacitación:
Ahora junta las respuestas a las preguntas de hoy y envíalas por correo electrónico o por WhatsApp.
La próxima semana continuaremos con estos y otros temas de sumo interés.
Si quieres consultar el programa de clases completo, recuerda que está en este mismo espacio web, solo dale "click" a este enlace:
Primero, Scarles nos explica la importancia de esta lección. Mira el siguiente video: Te invitamos a ver este video, que muestra una situación que a mucha gente le pasa... Esta situación ilustra un problema común para el personal a nivel ejecutivo: les toca asistir a una recepción y no tienen ni idea de las reglas (protocolo) ni de las apropiadas maneras (etiqueta) para quedar bien. En esta lección y en la próxima vamos a trabajar para resolver la parte básica de este problema. SIGNIFICADO DE PROTOCOLO & ETIQUETA: Por Lynda Rodríguez “Protocolo” es el conjunto de normas establecidas para ceremonias y formalidades de carácter oficial, diplomático, militar, institucional o social. Estas reglas son necesarias para entablar una relación de amistad y respeto entre las partes. Viene del griego “protocollum” que significa “orden” y tuvieron su origen en el problema de las precedencias: con este orden reglamentario se evitan rozamientos y malos entendidos a la hora de tratar personas ...
Con la finalidad de facilitarles un marco de referencia, anexamos algunos ejemplos de cartas encontrados en la red de Internet. Algunos pueden no estar 100% iguales en forma, otros difieren ligeramente de los modelos más actualizados, pero son formatos utilizados en nuestro país. E s importante fijarse en la forma de hacer cartas que utiliza su empresa, para adecuarse. Además encontrarán ejemplos de como hacer un memorando y una circular.
LA CORTESÍA VA PRIMERO VAMOS A VER ESTE INTERESANTE Y JOCOSO VIDEO RESPONDE ESTAS PREGUNTAS Y ENVÍA LAS RESPUESTAS: ¿Crees que valió la pena la sentencia de 30 días de entrenamiento de cortesía? ¿Por qué? AHORA, APRENDAMOS SOBRE EL USO DE LA VOZ EN EL TELÉFONO PREGUNTAS PARA TI, NO TIENES QUE ENVIAR LAS RESPUESTAS. ¿Cómo descubres si estás hablando muy rápido? ¿Cómo influye el volumen en la conversación telefónica? TE INVITAMOS A ENTRAR AL SIGUIENTE ENLACE Y LEER EL SIGUIENTE ARTÍCULO DE PYMERANG. http://www.pymerang.com/ventas-y-servicio/servicio-al-cliente/509-9-reglas-de-oro-de-la-atencion-telefonica POR ÚLTIMO, VEAMOS ESTE VIDEO SOBRE EL ARTE DE ESCUCHAR. PON ATENCIÓN PARA RESPONDER: TAREA: MENCIONA LAS 4 SUGERENCIAS PARA ESCUCHAR CORRECTAMENTE (ENVÍA TU RESPUESTA).
Comentarios
Publicar un comentario